Descubra las nuevas funcionalidades de nuestra versión 10.6. Vea nuestros videos y consulte nuestro Help.
Integre fácilmente sus procesos con sus sistemas SAP, ágilmente y sin necesidad de código. A través de nuestro Conector SAP usted puede:
Para mayor información de clic aquí.
Hasta la versión 10.5, las Formas de consulta y las Formas de administración de entidades paramétricas se creaban en el ambiente de diseño tradicional de Bizagi.
A partir de la versión 10.6.1 todas las nuevas Formas de consulta y Formas de administración de entidades paramétricas se crean utilizando nuestro nuevo Diseñador de Formas, para entregar una poderosa y atractiva interfaz de usuario en las actividades manuales que incluye: una amigable distribución de los controles así como acciones y validaciones mejoradas.
Para mayor información de clic aquí.
Ahora es posible configurar parámetros específicos que son útiles cuando se desea enviar una gran cantidad de datos a través de Servicios Web.
Por defecto, y de acuerdo a las buenas prácticas (de seguridad y de rendimiento), Bizagi limita el tamaño de la información que se envía a servicios externos.
Sin embargo, en escenarios sofisticados donde se requiere estrictamente sobrepasar este límite, podrá configurar los siguiente parámetros avanzados: : Max Buffer Size, Max Buffer Pool Size, Max String Content Length, Max Array Length, Max Bytes Per Read, Max Name Table Char count.
Podrá configurar estos parámetros directamente en Bizagi Studio o administrar sus valores en otros ambientes mediante la Consola de administración.
No aplica para plataformas JEE, ya que estos parámetros son específicos de la los archivos de definición del estándar WCF (Windows Communication Foundation).
Para mayor información de clic aquí.
Ahora es posible enviar y recibir archivos con estructura JSON al invocar un servicio REST.
Para mayor información de clic aquí.
Bizagi soporta ahora la integración con sistemas proveedores de identidad compatibles con el estándar WS-Federation tales como Active Directory Federation Services.
A través de la autenticación federada en Bizagi, el portal de trabajo podrá contar con las capacidades Single Sign-On para que los usuarios finales hagan login una única vez en su dominio, y accedan a cualquier aplicación en ella, desde cualquier dispositivo.
Disponible solo para .NET.
Para mayor información de clic aquí.
Ahora usted puede administrar las configuraciones de idioma desde el Portal de trabajo, fácil y directamente desde ambientes de desarrollo y producción. Usted encontrará una nueva opción bajo la sección Admin del Portal de trabajo llamada Configuraciones de Idiomapan>. Desde allí usted puede activar idiomas adicionales y actualizar la localización de los diferentes elementos siguiendo un sencillo método.
Para mayor información de clic aquí.
Los Procesos poseen ahora una propiedad denominada Señal de riesgo. Esta propiedad define el período de tiempo en el cual una actividad cae “en riesgo” (identificada con el icono de semáforo amarillo en el Portal de trabajo). El tiempo configurado definirá cuándo una actividad se pondrá en amarillo, antes de vencerse.
Esta propiedad aplica para todas las actividades del proceso y no considera el Esquema de tiempo laboral.
Para mayor información de clic aquí.
Las actividades tienen una nueva propiedad denominada Permitir liberar. Cuando se habilita, el usuario final asignado a una actividad podrá renunciar a su asignación. Bizagi re-ejecutará entonces la asignación de la tarea excluyendo a este usuario, pero manteniendo las políticas de asignación definidas.
Para mayor información de clic aquí..